lunes, 1 de agosto de 2011

PUNTO 4.9 ( GUÍA DE INTODUCCION)

POR:
DARIO ALBERTO RODRIGUEZ ISAZA
DANIEL AGUDELO  BLANDON
ESNEIDER BETANCUR OSPINA
GRADO: 10-2

PRESENTADO A:
ING: FABIAN DANILO MUÑOZ QUINTERO

INSTUTICION EDUCATIVA
FRAY JOSE JOAQUIN ESCOBAR

PERIFÉRICOS DE ENTRADA

Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.
Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.

Algunos de los periféricos de entrada más comunes:

TECLADO: Compuesto por una serie de teclas que representan letras, números y otros caracteres especiales. Al presionar un carácter en el teclado se produce un tren de impulsos que ingresa en el ordenador a través de un cable. Todo tren de impulsos está constituido por estados de tensión eléctrica y no tensión, unos y ceros, es decir, por bits. Para codificar los caracteres se suele usar el estándar ASCII (American Standard Code for Information Interchange) o el EBCDIC menos extendido. En ambos, cada carácter esta codificado mediante ocho bits, así por ejemplo utilizando ASCII la letra A sería 01000001, la B 01000010 y la C 01000011.


 MOUSE: Los más habituales son los ratones mecánicos, en estos en su parte inferior se encuentra una bola que rueda al deslizar el ratón sobre la superficie de la mesa o de una alfombrilla, el movimiento de la bola se transmite a dos ejes perpendiculares y de éstos a unas ruedas dentadas con un sistema óptico que permite captar el giro de cada una de estas ruedas, de aquí, mediante la electrónica del ratón, estos valores de movimiento serán enviados por el puerto serie (COM 1, COM 2,..) - por el puerto serie los datos se transmiten bit a bit -, o de un bus especial para el ratón, hacia la CPU, que mediante el programa adecuado podrá situar el cursor en la pantalla. Al pulsar el botón o botones del ratón, la CPU sabrá, por tanto, sobre que elemento de la pantalla se está actuando.




ESCÁNER: Permite convertir información gráfica en una imagen digitalizada o mapa de bits ("Bitmap"). La imagen que se desea digitalizar se coloca en el escáner, en éste la imagen es recorrida por un haz luminoso, y la luz reflejada es recogida por un dispositivo tipo CCD (del mismo tipo que el que incorporan las cámaras de vídeo) que convierte la señal luminosa en señal eléctrica, posteriormente esta información 
se convierte en señales digitales que ingresaran en el ordenador




CÁMARA WEB: Una cámara web o web Cam es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.


LÁPIZ ÓPTICO: es un periférico informático muy parecido a una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un Computador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo; habitualmente sustituye al mouse. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.



No hay comentarios:

Publicar un comentario