lunes, 29 de agosto de 2011

SALUD OCUPACIONAL

TRABAJO SENA  
(SALUD OCUPACIONAL)
POR:
DARIO ALBERTO RODRIGUEZ ISAZA
DANIEL BLANDON
ESNEIDER BETANCUR OSPINA
GRADO: 10-2

PRESENTADO A:
PROF:NESTOR JAIME ALARCON


QUE HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UNA EMERGENCIA
Recomendaciones para tener en cuenta:
Usted debe saber cómo comportarse durante y después de una emergencia, para reducir las consecuencias a los riesgos existentes.
¿Qué hacer antes de una emergencia?
-Conozca las salidas de emergencia
-Asegure objetos: porcelanas, lámparas, ventiladores, bibliotecas, materas, tanques de agua.
-Agua siempre disponible


¿Qué hacer durante una emergencia?
-No vuelva hacia atrás
-No utilizar ascensores
-Dar prioridad a las personas con mayor exposición al riesgo (adultos, discapacitados, niños)
-En caso de presencia de humo desplazarse al nivel del piso
-Mantener la calma
¿Qué hacer después de una emergencia?
Es importante mantenerse en calma durante y después de una emergencia. Después de que ocurre una emergencia, obtenga la mayor información posible sobre la situación a través de las noticias en televisión, la Radio o el Internet. 
Decidir si es mejor quedarse en casa o ir a algún lugar depende del tipo de emergencia. En algunos casos la información limitada lo obligará a decidir por sí mismo qué es lo mejor para usted y su familia. 
lo que yo haría en mi caso:
· Lo primero que yo haría seria esconderme debajo de algo fuerte como por ejemplo (debajo de una puerta)
· Abastecerme lo mas que pueda de agua
· Tener a la mano teléfonos celulares
· También tener a la mano los números de las principales entidades de ayuda y socorro (defensa civil,
· Mantener la calma
· También tener a la mano puede ser un radio para escuchar las noticias 

ahora veamos  fotos de  algunos desastres naturales



No hay comentarios:

Publicar un comentario