PROYECTO:"mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de computo de la I .E" PROGRAMA:"mantenimiento de equipos de computo".
miércoles, 12 de septiembre de 2012
ACTIVIDAD 5 : CABLEADO ESTRUCTURADO Y SU DEFINICIÓN
El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local. Suele tratarse de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también puede tratarse de fibra óptica o cable coaxial.
Descripción:
Un SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor. Un sistema de cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa, con combinaciones de alambre de cobre (pares trenzados sin blindar UTP), cables de fibra óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de conectores y adaptadores.
Beneficios:
Uno de los beneficios del cableado estructurado es que permite la administración sencilla y sistemática de las mudanzas y cambios de ubicación de personas y equipos.
HISTORIA Y EVOLUCION DE CABLEADO ESTURCTURADO
El cableado estructurado es un método para crear un sistema de cableado organizado que pueda ser fácilmente comprendido por los instaladores, administradores de red y cualquier otro técnico que trabaje con cables.
Para garantizar la efectividad y eficiencia de los proyectos de diseño de cableado estructurado existen tres reglas:
*Buscar una solución completa de conectividad basada en los estándares de diseño para admitir tecnologías actuales y futuras. Esto garantiza el rendimiento del proyecto a largo plazo.
*Planificar el crecimiento de la red a futuro.
*Conservar la libertad de elección de proveedores para realizar traslados, ampliaciones o modificaciones futuras.
HISTORIA Y EVOLUCION:
Los sistemas telefónicos y de computación se desarrollaron por vías totalmente separadas.
Las empresas superponían instalaciones en forma anárquica en función de la demanda de nuevos usuarios y la incorporación de nuevos equipamientos.
Cada proveedor de equipos realizaba la instalación de cables que mas le convenía y este no podía ser usado por los otros fabricantes, lo cual dificultaba al cliente el cambio de proveedor, dado que el nuevo equipamiento no era compatible con el cableado existente y lo obligaba a comparar al anterior o recambiar toda la red.
El avance de la tecnología ha hecho que hoy sea posible disponer de servicios que eran inimaginables pocos años atrás. En lo referente a informática y telecomunicaciones, resulta posible utilizar un servicio de video hoy conferencia, consultar bases de datos remotas en línea, transferir en forma instantánea, documentos de un computador a otro ubicados a miles de kilómetros, des de el computador de la oficina, el correo electrónico, para mencionar solamente algunos de los servicios aparición mas creciente que coexiste con otros ya tradicionales, como la telefonía, fax, etc.
a inicios de los años 80 apareció la tecnología Ethernet, se utilizaba el cable coaxial RG-58 y se impulso la fabricación de NIC con Jack modular RJ 45, aparece el cable UTP categoría 3, IBM desarrolla la tecnología toquen ring, se especifica como medio de transmisión un cableado blindado trenzado por pares STP de 2 pares y se introdujo el UTp para aplicaciones de 4 y 16 Mbps, apareció la necesidad de crear estándares para permitir la compatibilidad entre productos ofrecidos por diferentes fabricantes.
En 1985 se organizan comités técnicos para desarrollar estándares para cableado de telecomunicaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy buena explicación de Cableado estructurado
ResponderEliminar