martes, 10 de mayo de 2011

PUNTO 4.6 (GUÍA DE INTRODUCCIÓN)

PUNTO 4.6 (GUÍA DE INTRODUCCIÓN)

POR:
DARIO ALBERTO RODRIGUEZ ISAZA
DANIEL AGUDELO BLANDON
ESNEIDER BETANCUR OSPINA
GRADO: 10-2

PRESENTADO A:
ING: FABIAN DANILO MUÑOZ QUINTERO

INTUTICION EDUCATIVA
FRAY JOSE JOAQUIN ESCOBAR
(DIA 02 MES 05 AÑO 2011)


Existen aplicaciones gratuitas, (software libre), que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que lo ejecute mediante la eliminación de archivos innecesarios (Temporales, Cookies), entradas inválidas del Registro de Windows y también cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz, esto con el fin de mejorar la velocidad de arranque del sistema operativo.
Aunque estas funciones la tienen las herramientas internas de los exploradores o navegadoras, existen programas que pueden hacer este trabajo de forma más precisa y sencilla.
  1. Realice una investigación en la red, sobre los programas libres (Gratuitos), que puedan ayudar al S.O, a mejorar su rendimiento, mediante la eliminación de archivos innecesarios, temporales  y basura del registro de Windows.
  2. Nombre por lo menos tres programas que realicen esta función y plásmelos en un documento de texto, y exponga ante el grupo las funciones principales de estos y enumere sus ventajas. De igual forma descargue alguno de estos tres programas para su posterior uso
  3. Con la ayuda de su instructor, realice un trabajo de campo en algunos de los equipos de cómputo de su ambiente de aprendizaje, utilizando el programa previamente descargado.

 CCLEANER

CCleaner es una aplicación gratuita, de código cerrado, que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows. También cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema para mejorar la velocidad de arranque.
CCleaner limpia los siguientes componentes de Windows:
§  INTERNET EXPLORER: Archivos temporales de Internet, Cookies, Historial, URLs recientemente escritas, Borrar archivos Index.dat, ubicación últimas descargas e historial de auto completado.
§  MOZILLA FIREFOX: Caché de Internet, Cookies, Historial de Descargas, Historial de Internet e Información guardada de formularios.
§  Papelera de reciclaje
§  Porta papeles
§  Los archivos temporales de Windows
§  Los archivos de registro de Windows
§  Documentos recientes (en el menú Inicio)
§  Ejecutar la historia (en el menú Inicio)
§  Asistente de búsqueda de Windows XP historia
§  Windows XP Prefetch datos antiguos
§  Volcados de memoria de Windows después de los accidentes
§  Los fragmentos de archivo chkdsk
§  los archivos Microsoft office  de  2010
Además, las opciones avanzadas permiten la limpieza de:
§  Menú Orden caché
§  Bandeja de Notificaciones de caché
§  Tamaño de ventana y ubicación de caché
§  Ayudar a la historia de usuario
§  Archivos de registro de IIS
§  Carpetas personalizadas

 DEFRAGGLER
DEFRAGGLER es un software de desfragmentación desarrollado por la empresa informática inglesa Piriform. Defraggler permite a los usuarios desfragmentar archivos individuales en su computadora. Defraggler es freeware, con lo que se ofrece de forma gratuita a cualquier persona, aunque Piriform acepta donaciones para el programa. Defraggler puede desfragmentar archivos individuales, grupos de archivos, carpetas o espacio libre en cualquier partición de tipo FAT32 o NTFS. También muestra la ubicación de estos archivos en la partición especificada. Defraggler tiene también una versión portátil que se puede utilizar desde una unidad flash USB.
Defraggler se ejecuta en Windows, y tiene soporte para todas las versiones desde Windows 2000, pasando por Windows XP, Windows 2003, Windows Vista y Windows 7. Incluye soporte para versiones de 32 y 64 bits de estos sistemas operativos.
La versión 1.01 de Defraggler incluye soporte de sistemas de 64 bits, desfragmentación de espacio libre, posibilidad de pausar la desfragmentación, capacidad para verificar la unidad, soporte para memorias Flash USB, un algoritmo de desfragmentación más rápido, y numerosas soluciones a bugs y mejoras de la interfaz de usuario.
La versión 1.02 añade comprobación de actualizaciones, una interfaz con pestañas, y mejora la interfaz de usuario y da soluciones a otros bugs.
La versión 1.04 añade varios idiomas (incluido el español), mejor manejo de las programaciones de desfragmentación, mejores métodos de análisis y registro, y algunas mejoras de rendimiento y soluciones a bugs.
La versión 1.05 añadió la opción de «mover archivos al final del disco», con el objetivo de agilizar el acceso a archivos pequeños, y que son utilizados más a menudo que archivos grandes, como videos, películas, carpetas comprimidas, etc., y se añadió la opción de guardar las opciones de configuración en un archivo .INI, para todos los usuarios.


TUNEUP UTILITIES 


TuneUp Utilities es un paquete de aplicaciones para optimizar, personalizar y corregir fallos del sistema.1Entre otros propósitos, permite desfragmentar el disco duro, eliminar archivos temporales, realizar ajustes automáticos para incrementar la velocidad de navegación en Internet y desfragmentar y corregir errores del registro de Windows. El programa originalmente estaba dividido en módulos, cada uno de los cuales cumplía un papel 
específico. En las versiones más modernas adquirió una apariencia más unificada.

  Estado y recomendaciones: es la pestaña inicial. Muestra un resumen del estado del sistema, principalmente de los cambios que se han hecho y los que quedan por hacer. Incluye accesos directos a diversas partes del programa.Liberar espacio en disco: esta pestaña está dedicada a obtener más espacio libre en el disco duro. Permite borrar archivos temporales, archivos de caché, copias de seguridad antiguas y funciones de Windows no usadas. Incluye dos funciones extra: ver qué archivos y de que tipo ocupan más espacio y eliminar archivos de tal forma que sea practicamente imposible recuperarlos
  



IMÁGENES REALIZANDO EL MANTENIMIENTO DEL EQUIPO:














lunes, 9 de mayo de 2011

PUNTO 4.5 (GUÍA DE INTRODUCCIÓN)

PUNTO 4.5 (GUÍA DE INTRODUCCIÓN)

POR:
DARIO ALBERTO RODRIGUEZ ISAZA
DANIEL BLANDON
ESNEIDER BETANCUR OSPINA
GRADO: 10-2

PRESENTADO A:
ING: FABIAN DANILO MUÑOZ QUINTERO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
FRAY JOSE JOAQUIN ESCOBAR
(DIA 02 MES 05 AÑO 2011)

Siguiendo con la línea de la funcionalidad de los equipos de cómputo, debemos tener en cuenta que el trabajo que más realizan estos, es el de la navegación por el Ciberespacio (INTERNET), por lo cual se hace necesario unas medidas técnicas para mantener el buen funcionamiento del equipo antes, durante y después de la navegación.
Con su equipo de trabajo, realicen una investigación alrededor de los siguientes temas:
Archivos Temporales de Internet
las Cookies
Historial


Datos de Formulario
  Contraseñas
1.    Con lo investigado realice un  informe escrito, en donde expliquen la funcionalidad de cada uno de los ítem investigados
En un documento en Power Point, realice una presentación, en donde se muestre paso a paso y utilizando imágenes de apoyo, como ingresar a cada una de estas herramientas de optimización.



ARCHIVOS TEMPORALES DE INTERNET
Los archivos temporales de internet son las imágenes o la  información que el computador guarda automáticamente en una carpeta de las páginas que visitas cuando navegas en la web, y cuando después quieres volver a entrar en la misma página ya la pagina entrara mucho más rápido porque estará guardada en el disco duro del computador. Es útil en cierta forma pero a veces hace más bien que el computador se ponga más lento.
Existe un programa que es apropiado para eliminar todos los archivos temporales de internet se llama cCleaner, es gratis y es uno de los mejores para eliminar estos tipos de archivos en el disco duro.


LOS COOKIES

Es un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una página web a través de su navegador, a petición del servidor de la página. Esta información puede ser luego recuperada por el servidor en posteriores visitas. El propósito de los cookies en el computador es:
§  Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario.
Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, e intentos de, spyware por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad  y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores.



HISTORIAL DE INTERNET
El  Historial web te permite consultar y buscar información en el texto completo de las páginas web que hayas visitado previamente, incluidas las búsquedas en Google, páginas web, imágenes, vídeos y noticias. Además, esta función te permite administrar tu actividad web y eliminar elementos de tu historial en cualquier momento. El Historial web se basa en las búsquedas que has realizado en Google y en los sitios que has visitado con anterioridad para ofrecerte resultados más personalizados. Solo se puede acceder al historial web a través de una cuenta de Google. Esta opción te permite ver páginas web que ya hayas visitado y realizar búsquedas en ellas, así como conocer las tendencias de tu actividad web y obtener más resultados de búsqueda personalizados en función de tus búsquedas y de los sitios que hayas visitado.





DATOS DE FORMULARIO
Los formularios son posiblemente la herramienta más utilizada en Internet para obtener datos e información acerca de la gente que navega nuestro sitio. La idea de los formularios es recolectar información online en la interacción con el usuario y luego ejecutar una determinada acción con la misma, que podría ser por ejemplo, quizás el caso más utilizado, un formulario de venta que el usuario completa y luego es enviado vía email al vendedor en forma encriptado. El navegador puede guardar la información de tu tarjeta de crédito si concedes ese permiso de forma explícita. Cuando introduzcas la información de tu tarjeta de crédito en un formulario, en el caso del navegador “Google Chrome” te preguntará si deseas guardar esa información mediante un mensaje situado en la parte superior de la página. Haz clic en Guardar información si quieres que la información de tu tarjeta de crédito se guarde como una entrada de Auto completar


CONTRASEÑA
Las contraseñas son las claves que utiliza para obtener acceso a información personal que ha almacenado en el equipo y en sus cuentas en línea. Si algún delincuente o un usuario malintencionado consiguen apoderarse de esa información, podría utilizar su nombre, por ejemplo, para abrir nuevas cuentas de tarjetas de crédito, solicitar una hipoteca o suplantarle en transacciones en línea. En muchos casos, podría ocurrir que no se dé cuenta del ataque hasta que ya es demasiado tarde, ejemplo: cuando entramos al MSN o al FACCEBOOK necesitamos una contraseña y una información de usuario la recomendación es mantenerla en secreto para que nadie pueda entrar a nuestras páginas o nuestras redes sociales.